Luchador incansable por la búsqueda de nuevos horizontes de progreso para nuestro terruño. Historiador y soñador profundo, que entregó gran parte de su vida a la fundación y fortalecimiento de instituciones educativas como el Instituto Oficial Marmato y el Colegio General Ramón Marín.Un sencillo homenaje a su memoria. Fue representante a la Asamblea de Caldas y Alcalde de nuestro municipio. sábado, 13 de octubre de 2007
Don Miguel Giraldo Rodas
Luchador incansable por la búsqueda de nuevos horizontes de progreso para nuestro terruño. Historiador y soñador profundo, que entregó gran parte de su vida a la fundación y fortalecimiento de instituciones educativas como el Instituto Oficial Marmato y el Colegio General Ramón Marín.Un sencillo homenaje a su memoria. Fue representante a la Asamblea de Caldas y Alcalde de nuestro municipio. Ramón Osorio
Un poeta inmigrante de tierras Antioqueñas, artesano de la palabra y de la vida, que labra en versos y rimas el acontecer cotidiano de nuestra tierra Marmateña. Creativo como el que más, con su apariencia de juglar ermitaño refugiado en estas breñas de oro y leyenda. Con un acento nostálgico, recordado quizás sus años de mocedad en compañía de sus seres amados, lanzando sus rimas traviesas como un dardo efectivo contra la soledad y la ausencia.La Arriería
La arriería para el municipio de Marmato es uno de los oficios más importantes para nuestra economía la cual ha sido vital para el desarrollo y el progreso de nuestra región. Segúnn algunas investigaciones realizadas, Marmato cuenta con cerca de 40 arrieros activos y entre 94 y 120 mulas de servicio público, de silla y carga. La arriería ha sido vital para el avance de la minería, de tal manera, que aún a comienzos del siglo XX, ella fue la responsable de que se pudiera transportar las maquinarias y los materiales utilizados en las primeras empresas mineras. Los herrajes y demás elementos eran traidos a loma de mula desde la antigua estación Salamina a donde llegaban transportadas por el tren.
Según la profesora Ruby Elena Ardila Gil "Desde muy tempranas horas de la mañana - por no decir de la madrugada - se escuchaban los arrieros con sus recuas y el repiquetear de sus cascos con sus zapatos de hierro por las empinadas lomas empedradas, hasta llegar a su destino: las minas, las que parecen suspendidas en las laderas de la montaña al igual que las mulitas".
Marmato Caldas cada mulita tiene su nombre como Marcela, Carrusel, Vendabal, Frenillo, Pispa, Morocha, Estrella, Venado,
Al igual cada arriero tiene su sobrenombre:
- Carlos Enrique Ortiz "Calique"
- Oscar Escobar "Mastrumero"
- Anibal Moreno "Basuco"
- Gustavo "Pavo"
- Luis Antonio Guevara "Sancocho"
- Tulio Vinasco "Tulin Mijito"
- Javier García "Cacao"
- Humberto García "Gatillo"
- Oscar Guevara "Cementerio"
- Gersaían Rodriguez "Pate sapo"
- Jair Bonilla "Burras"
- Carlos García " Carlos Lambis"
El 12 de octubre se celebra en Marmato el Día del Arriero, mediante esta tradición se destaca esta actividad que es tan antigua y que está vinculada al progreso y al desarrollo de nuestra región
Abigail Castaño "Maparroña"
Enrique Rotaviski "Tutui"
Su voz y su guitarra continúan vibrando en el oído del bohemio, de la mujer amada de aquel que esta enfermo o de aquel que padece insomnio. El sobrenombre lo acompaño desde su infancia, puede decirse que nació con él. Interprete magistral que supo ganarse el afecto del compositor Carlos Vieco, el cual lo llevó a la ciudad de Medellín como guitarrista y cantante. En noches de luna solía dar sus intempestivas serenatas con tonadas de todos los matices a cualquier durmiente que tuviese la buena suerte de ser elegido.Pedro Pablo Gonzalez
Paulino
Una persona enamorada de la vida y de todas las feminas que tuviese a su alcance, de contextura delgada por lo cual nunca pudo escaparse a los comentarios de las gentes que afirmaban que "Tenía el corazón pegado de una hebra de hilo. Participó de la filmación de la novela La Bruja de la Mina.Murio de un infarto cardiaco.Alonso Echeverry "Ponche"
Su nombre y el de sus tres fantásticas mascotas: " Sandino, terror y terrible", han quedado esculpido en la mente de su coterráneos, en las etiquetas de la cola Román y en la cajetilla de los antiguos y famosos cigarrillos Piel Roja y Caribe. Con una puntería nunca igualada hubiese sido un excelente jugador de tejo; todos le temían por su manía de tirar guijarros y piedras a todo aquel que le silbara "Ponche tiene toto".
Arcangel
Jesus María Osorio "Papabello"
Dueto Armonía
Sorangel Rojas vocalista polifacética, nacida en Marmato y Radicada en Riosucio, junto a Orlando Chavarría (Un Marmateño Riosuceño por adopción) forman el gran dueto "Armonía". Músico magistrales, compositores y cantores, que han logrado heredar todo su talento a los hijos que hacen parte de su hogar. |
martes, 7 de agosto de 2007
Jorge y José Ortiz mendoza...

Gonzalo Antonio Ortiz Chavarriaga y Ana Eva Mendoza Taborda






